El Conservatorio Plurinacional de Música alista la apertura de la carrera de Pedagogía especializada en la enseñanza de este arte, informó el rector de ese centro de estudios, Oldrich Halas.
"Recibiremos (en los próximos meses) una resolución ministerial que va ha reconocer esta nueva carrera. Nos basamos en la malla curricular aprobada el año pasado”, adelantó Halas.
Según el rector, la propuesta académica será presentada este mes al Ministerio de Educación, y se espera la aprobación y habilitación para el 2015.
"Hasta este año, el Conservatorio tradicionalmente ha formado instrumentistas. Pero desde ahora ofreceremos la carrera de Pedagogía especializada y también de composición, dirección coral y dirección sinfónica”, señaló Halas.
Sobre las carreras, Halas indicó que el objetivo de la oferta académica para el 2015 es ampliar el perfil del músico y garantizar su reconocimiento a nivel de licenciatura. "Es una buena noticia para la comunidad de músicos porque ya no serán sólo instrumentistas, sino pedagogos, compositores y directores”, comentó.
El músico y compositor, Nicolás Suárez aplaudió la iniciativa y afirmó que de aprobarse la implementación de la carrera de Pedagogía especializada, el Conservatorio llenará un vacío en este arte porque los espacios de formación en educación superior en el área musical no existen en el país. "El perfil del egresado debe ser el de un profesional que capacite a los estudiantes en niveles altos para la interpretación de los instrumentos. La misma calidad que el Conservatorio ya tiene”, dijo.
Con una postura similar, el director de Orquesta y Coros Ramiro Soriano celebró la noticia porque representa "un importante apoyo para las personas que quieran profesionalizarse en la enseñanza de música especializada”. "La pedagogía especializada es muy necesaria y va ha tener mucha utilidad”, agregó.
El 30 de agosto, el Conservatorio celebró 107 años de vida y hoy también es una fecha especial porque se cumple un año de la aprobación del Decreto Supremo 1720 que le permite otorgar títulos de licenciatura.
Halas indicó que este año también se realizará la titulación extraordinaria del plantel docente por parte del Ministerio de Educación. "Para el 2015, ya preparamos la graduación del primer grupo de estudiantes que va ha obtener el título de licenciatura”, enfatizó.
Concierto de gala
Celebración El Conservatorio cumple 107 años de vida y un año como institución de formación superior. Por ello, alista un concierto de celebración que se realizará mañana, a las 19:30, en el Centro Sinfónico Nacional (Calle Ayacucho, 366). El ingreso es libre.
Estudiantes En el concierto participarán elencos de los departamentos de música académica clásica, moderna y boliviana.
Toda la informacion sobre Universidades, Becas, Institutos e INFOCAL Bolivia
Mostrando entradas con la etiqueta Conservatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conservatorio. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de septiembre de 2014
viernes, 12 de agosto de 2011
El Conservatorio se prepara para titular licenciados
Oldrich Halas, director del Conservatorio, explica que es una entidad descentralizada, bajo tuición del Ministerio de Educación. “Se prevé, a partir del trabajo que se haga en los reglamentos de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, que el Conservatorio pase oficialmente a formar parte de dicha cartera”.
En este momento, según Halas, los reglamentos, donde se definen las características y las condiciones de ese traspaso, están en proceso de elaboración. “Sabíamos que el cambio iba a suceder y estamos trabajando en ellos (los reglamentos) de manera conjunta ”.
La ley establece tres niveles de la formación artística: Centros de Capacitación, Institutos de Formación (hasta técnico superior) y Escuelas Bolivianas Interculturales (licenciatura). Hasta ahora no hay ninguna entidad que otorgue títulos a nivel licenciatura en artes (excepción hecha de algunas universidades), y ésa es una de las posibilidades que el Conservatorio se apresta a aprovechar.
“Por eso se está trabajando en la reglamentación e implementación de la ley”, de manera que el Conservatorio adquiera la categoría de Escuela, sin perder su denominación y características particulares, y más bien ganando la cualidad de dar títulos profesionales. “Lo cual sería lógico, tras 11 años de formación”, remarcó el director.
Los estudiantes del Conservatorio deben cursar seis años de formación básica y cinco de superior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)